La empresa se consolida y apuesta por reforzar su presencia internacional.
Redtortuga celebra sus 20 años de trayectoria en 2015. Y en esta fecha tan importante para la empresa, su gerente, Josep Guaus, ha aprovechado para agradecer la confianza de los clientes, “sin la que no hubiésemos llegado tan lejos y que nos ha permitido llevar a cabo un proyecto firme y sólido”. Surgida después del final del monopolio de hidrocarburos, Redtortuga ha sido pionera: fue la primera operadora independiente del Estado en tener un área de servicio concebida exclusivamente para camiones –el Truck Stop de La Jonquera– y desde ahí ha continuado creciendo.
Guaus considera que el secreto de estos 20 años ha sido “la mejora constante del servicio, donde el único método válido es el trabajo y unos altos estándares de auto exigencia”. Para lograr este propósito, la proximidad con los clientes es esencial, ya que les permite conocer de primera mano las inquietudes de los profesionales, y así “dar respuestas ágiles y rápidas, y garantizar que las necesidades de nuestros clientes estén cubiertas a lo largo de sus rutas”, continúa. La compañía trabaja para ser el principal proveedor y garantizar una atención integral desde que el vehículo sale de su base hasta su destino.
Por ello, Redtortuga ha apostado por ampliar su presencia en Europa y diversificar su gama de servicios. Esto se ha traducido en un proceso de internacionalización de su red de EESS, que ha llevado a la compañía a tener más de 550 EESS situadas en 8 países −España, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Alemania, Austria y Eslovenia−, y a la creación de Tortuga Services, que desde 2001 ofrece servicios en carretera y para empresas en la Unión Europea, Suiza y Noruega.
Lejos de mirar hacia atrás, la compañía ya trabaja en proyectos de presente y futuro basados en los mismos principios que han marcado su trayectoria: evolución, innovación y crecimiento. El Área de La Jonquera inaugura las nuevas instalaciones de su parking, que garantizan una zona de descanso segura para conductores, vehículos y mercancías gracias al control de acceso restringido y vigilado y al incremento de las cámaras de seguridad y de la iluminación.
Por otro lado, la presencia internacional de Redtortuga sigue siendo una de las prioridades, tanto por el aumento del total de estaciones –próximamente se incorporará Polonia a la red–, como por la prestación de servicios. Y, en otro ámbito, se encuentra la implementación de herramientas digitales para las empresas y conductores –la renovación de la página web y una APP para dispositivos móviles–, que tienen por objeto la mejora de la autogestión.
Repasado el hoy y el ayer de la compañía, el gerente, Josep Guaus, reconoce que esta celebración es una inyección de fuerza: “Cumplir los primeros 20 años de Redtortuga nos da energías para seguir adelante y continuar con la misma ilusión del principio”.